Language: English

Desarrollo de página web

Diagrama de Gant

El proyecto va dirigido a los gamers del juego de dota 2, a lo largo de la historia de este videojuego en nuestro país se ha demostrado que los gamers invierten mucho de su tiempo y dinero para poder satisfacer sus oportunidades de mejorar y pertenecer a ligas grandes que se juegan por todo el mundo, entre ellas la IT, el internacional donde juegan los mejores equipos de todo el mundo. .

El diagrama de Gantt es una herramienta gráfica cuyo objetivo es exponer el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado; en este caso lo utilizaremos para poner en marcha ARTIPLAYER, con distintos artefactos para gamers.

Archivo - Diagrama de Gant

IMPACTO SOCIAL

Esta serie de lámparas están inspiradas en las lámparas de escritorio de estilo clásico y con un toque moderno. Sin embargo, hemos optado por realizar más nuevos diseños, ofreciendo lámparas de ilusión óptica más grandes y brillantes que tienen como objetivo alterar la percepción del espacio y la forma mediante el uso de formas 3D como base de sus diseños en 2D.

Nuestro proyecto tiene la oportunidad de abarcar varios tipos de lámparas con diseños de DOTA 2, podemos realizar un producto dedicado a los gustos del cliente. Aprovechamos la importancia que ha tomado la tecnología en el entretenimiento el cual está dedicado más a un público juvenil.

-Actualmente el mercado dedicado al público juvenil ha crecido con forme la moda continua con modificándose; como ejemplo actualmente vivimos en una era donde la tecnología está logrando estar en todas partes, como en el entretenimiento.

-Los videojuegos son una oportunidad que hemos notado para sacar provecho, muchos jóvenes tienen como pasatiempo a los videojuegos (DOTA 2) y la mayoría encuentra algo que capta mucho su atención como un personaje favorito o incluso una marca de consola la cual podría ser de su gusto también.

-Es por ello sienten la necesidad de tener algo que los mantenga conectado con su pasatiempo favorito durante deberes o cuando simplemente está dedicando su tiempo a otra actividad sin necesidad de esta presente o usando su consola, entonces la mejor forma de satisfacer esa necesidad es adquiriendo algún recuerdo u objeto dedicado a los que necesitas; en nuestro caso podremos ofrecer diseños donde el público juvenil pueda elegir acorde a sus gustos.

Parte Eléctrica del Proyecto - Programación Arduino y RGB por WIFI

Envío de datos a Internet

Lo que nos viene a la mente nada más conocer este tipo de dispositivos es la posibilidad de enviar cualquier dato que estos tengan disponible a Internet, ya sea a una web o a un servicio en la nube que registre dichos datos, como por ejemplo ThingSpeak, aunque hay otros muchos con características parecidas.

Hardware

-Utiliza una CPU Tensilica L106 32-bit,Voltaje de operación entre 3V y 3,6V, Corriente de operación 80 mA, y la Temperatura de operación va desde -40ºC y 125ºC.

Conectividad

Soporta IPv4 y los protocolos TCP/UDP/HTTP/FTP, No soporta HTTPS en un principio. Si que lo hace mediante software tanto en cliente como servidor TLS1.2. La primera implementación está todavía en desarrollo. Puertos GPIO (de propósito general)

Tiene 17 puertos GPIO pero solo se pueden usar 9 o 10. El GPIO16 es especial ya que está conectado al RTC (Real Time Clock), Pueden ser configurados con resistencia Pull-up o Pull-down, y Soporta los principales buses de comunicación (SPI, I2C, UART).

Características eléctricas

-Voltaje de trabajo entre 3V y 3,6V: Según noticias del propio CEO de Espressif, admite tensiones de entrada de 5V e los puertos GPIO.

-Consumos: Dependerá de diferentes factores como el modo en el que esté trabajando el ESP8266, de los protocolos que estemos utilizando, de la calidad de la señal WiFi y sobre todo de si enviamos o recibimos información a través de la WiFi. Oscilan entre los 0,5 μA (microamperios) cuando el dispositivo está apagado y los 170 mA cuando transmitimos a tope de señal.

-Modos de operación: Debido a los sectores a los que va enfocado, wereables, dispositivos del IoT y móviles, el ESP8266 requiere de una gestión de energía eficaz. Dispone de una arquitectura de bajo consumo que trabaja en 3 modos.

-Active mode o modo activo: a pleno rendimiento, Sleep mode o modo dormido: solo el RTC (Real Time Clock) está activo para mantener la sincronización. Se queda en modo alerta de los posibles eventos que le hagan despertar. Mantiene en memoria los datos de conexión y así no hace falta volver a establecer la conexión con la WiFi. Consume entre 0,6 mA y 1 mA, y el Deep sleep o modo en sueño profundo: el RTC está encendido pero no operativo. Debe pasar por el modo dormido antes de despertar. Hay que llevar especial cuidado con los datos ya que en este estado es como si estuviera apagado y todos los datos que no estén almacenados se pierden. Consume alrededor de 20 μA.

Primero procederemos a controlar los leds por medio de wifi. Para ellos

-Las tiras LED se pueden controlar fácilmente con cualquier tipo de microcontrolador. En este ejemplo, utilizamos técnicas de atenuación PWM para controlar la potencia de cada canal RGB de la banda. Dado que cada canal de color puede absorber mucha corriente (del orden de pocos amperes, o más), se requieren transistores de potencia. No intente conectar los canales del LED de la tira directamente a su microcontrolador, dañarán las salidas del microcontrolador o no funcionarán.

-Puede utilizar cualquier potencia NPN BJT o N-Channel MOSFET, pero asegúrese de que el transistor esté capacitado para administrar la corriente que necesite. Por ejemplo, si su tira de LED dibuja 0.2 A / m por canal, si tiene una banda de 5 m necesitará un transistor de hasta 1 A. El paquete común para el transistor de potencia es el TO-220.

-Para sistemas básicos y de bajo costo sugerimos utilizar MOSFET de canal N, como el IRF520N o el ST P55NF06 o el TIP120, son muy populares y de bajo costo. Si no puede obtenerlos, los transistores NPN también son buenos, pero tienen mayores pérdidas de potencia que en los MOSFET, por lo que sugerimos los primeros.

-El Hardware a utilizar es:Arduino UNO Board, ESP-01 WiFi module (with µPanel Firmware), ADP-01 Breadboard adapter, Breadboard, RGB LED Strip y Los Power transistors (we used the N-MOS STP55NF06).

Clientes

El proyecto en si va a dirigido a todos los interesados como son los mismo jugadores de Dota 2, a cotinuación mostraremos a algunos clientes a los que les ofreceremos nuestro producto.

  • Victor Cardenas Humire (Dueño de un Lan center)
  • Eddie Conza Rojas (jugador interesado en el proyecto)